Ninguno, abrir tu cuenta es 100% gratis.
¡Es muy simple! Todo el proceso de registro lo hacés desde tu celular y dura unos pocos minutos. Para darte de alta, descargá la app y seguí los pasos para validar tus datos. Luego, te vamos a enviar un email para comenzar el registro.
Es importante contar con:
¡Sí! Cualquier persona con DNI argentino, mayor a 18 años y que tenga un smartphone con iOS (versión 9.0 o más reciente) o Android (versión 4.4 o más reciente) va a poder hacerlo.
¡Inmediatamente! Una vez que hayas completado el registro y creado tu clave de acceso.
Asegurate de abrir el link que te enviamos al mail siempre desde nuestra app y no desde el navegador. Recordá abrir el correo desde el celular con el que iniciaste el proceso. Si todavía no podés ingresar, por favor contactate con nosotros por WhatsApp: +54 11 59842523.
Eso no será posible dado que, por sobre todo, priorizamos tu seguridad.
No, toda tu información es confidencial y no la vamos a compartir con nadie.
En caso de ser PEP o Sujeto Obligado, te pedimos que declares esta información al momento de crear tu usuario (la misma no va a modificar tu forma de operar con nosotros).
Podés hacerlo ingresando tu clave numérica de 6 dígitos o a través de tus datos biométricos; estos últimos pueden ser o tu huella dactilar o tu reconocimiento facial, dependiendo del sistema operativo de tu celular.
Ingresá a tu perfil, accedé a configuración y presioná “Ingresar con biometría”; este proceso es tanto para reconocimiento facial como para huella dactilar, dependiendo el sistema operativo de tu celular.
¡No te preocupes! Podés recuperarla con la opción “Olvidé mi Clave” que vas a encontrar en la parte inferior de la pantalla. De esta manera, te vamos a indicar los pasos a seguir para cambiarla por una nueva.
Nuestra app cuenta con un sistema de seguridad de bloqueo de clave. Al tercer intento erróneo consecutivo de ingreso, tu clave va a ser bloqueada y vas a tener que generar una nueva.
Vas a poder recuperarla desde la app haciendo clic en “Desbloquear” y siguiendo los pasos indicados.
No, por razones de seguridad sólo vas a poder tener una cuenta abierta a la vez y una única cuenta asociada a tu teléfono.
¡Sí! Vas a poder ingresar para ver el estado de la misma pero no vas a poder operar hasta tener internet nuevamente.
Descargá la app y hacé clic en “Iniciar sesión”. Ahí mismo, vas a ver los pasos a seguir para poder empezar a operar. Ingresá el email con el que te registraste.
Es posible que tengas algún problema de conexión o estemos realizando tareas de mantenimiento. Por favor volvé a intentarlo en unos minutos.
Una vez registrado en la app, vas a poder ingresar a tu cuenta y ver tu saldo disponible, los detalles de todas las transacciones con tu tarjeta y además, todas las transferencias hechas o recibidas.
En la sección “Transferencias” operá con otras cuentas de Banco del Sol o, incluso, con cuentas de otros bancos.
En “Pago de servicios” pagá las facturas que tengas pendientes, hacé recargas y descargá tus comprobantes.
En “Inversiones”, constituí Plazos Fijos a 30, 60 o 90 días acorde a tus necesidades y con distinta rentabilidad.
No, tu cuenta es 100% gratuita.
Encontralo desde tu perfil. Ingresá en el ícono ubicado en el márgen superior izquierdo de la app o visualizalo presionado el botón de “ingresar” o “extraer dinero”.
Podés ingresar dinero a tu cuenta a través de transferencias con el CBU/alias desde otra cuenta bancaria. También podés realizar depósitos desde sucursales de la red RapiPago.
Acercate a cualquier sucursal de la red Rapipago. Considerá que vas a necesitar CBU, número de cuenta, DNI o CUIT del titular de la cuenta destino. Recordá que la acreditación es instantánea.
No, los depósitos son sin costo.
Depositá en los días y horarios correspondientes a la sucursal Rapipago en la que estás operando.
A través de cualquier cajero de la red Banelco, Link, sucursales Rapipago, Pago Fácil, Cobro Express o comercios adheridos al servicio de Extra Cash.
No, ninguna extracción tiene costo adicional.
Cada operación tiene un límite de $15.000 pesos.
Solo necesitás tu tarjeta de débito y tu DNI. En algunos casos puede que ciertos comercios te exijan una compra mínima.
Podés extraer hasta un límite de $8.000 diarios. En algunos casos puede que ciertos comercios te exijan una compra mínima.
Solo necesitás tu tarjeta de débito y tu DNI.
Podés extraer hasta $50.000 diarios.
Para realizar transferencias, vas a tener que contar con una tarjeta de débito de Banco del Sol asociada a tu cuenta. En caso de no tenerla, no vas a poder completar la operación.
El límite de transferencia diario es de $1.760.000.
Las transferencias entre cuentas de Banco del Sol son inmediatas.
En caso de transferir a otros bancos, la acreditación puede llegar a demorar unas horas por cuestiones de seguridad ajenas a nosotros.
No cobramos comisiones por transacciones en Argentina.
Es de $1.000.000.
Actualmente esto no es posible.
El número de transferencias diarias es ilimitado.
A través de nuestra app, podés realizar transferencias en cualquier momento del día.
Es una inversión de bajo riesgo en la que se realiza una inmovilización de dinero durante un plazo determinado (30, 60, 90 días). A lo largo de este tiempo, se generan intereses dependiendo de la TNA establecida el día en que lo creaste y, vencido el plazo, el capital y los intereses obtenidos se acreditan en tu cuenta.
Es la tasa a la que está expuesta el capital durante el plazo fijo y que se utiliza para determinar los intereses que recibe el cliente al vencimiento del mismo.
1. Presioná “Invertir”
2. Ingresá en “Crear plazo fijo”
3. Cargá el monto – mínimo $2
4. Seleccioná el plazo, podés elegír entre 1, 2 o 3 meses
5. Verificá la información ingresada
6. Presioná “Constituir plazo fijo”.
7. Para ver el comprobante, ingresá en “Ver comprobante”
1. El plazo mínimo es de 30 días
2. El monto a invertir tiene que ser como mínimo de $2
En caso de que el el monto sea inferior al mínimo aceptado, no vas a poder constituir el plazo fijo
No, esto no va a ser posible.
No, por el momento no contamos con esa opción pero estamos trabajando para tenerla en un futuro.
Por el momento sólo vas a poder simular un plazo fijo por el saldo total de la cuenta como máximo. Recordá que el mismo siempre deberá ser superior a $1000. Para consultar las tasas acorde a los días de inversión, hacé clic en “Tasas de Plazo Fijo”.
En tal caso, el plazo se va a extender hasta el primer día hábil subsiguiente y, automáticamente, se acreditará en tu cuenta.
Si, vas a poder gestionarlo cualquier día de la semana; en caso ser éste un día no hábil, se tomará la tasa correspondiente al último día hábil previo a su constitución.
¡Si! La cantidad es ilimitada.
1. Ingresá a la sección de “Inversiones”.
2. Hacé clic sobre el plazo fijo que quieras ver en detalle.
3. Encontrá la tasa y la fecha de acreditación del mismo.
4. Para ver el comprobante, hacé clic en “Ver inversión”.
El monto máximo es el saldo total de tu cuenta.
Vas a necesitar tener el Código de Cliente correspondiente a la factura. La cantidad de dígitos dependerá de cada empresa y lo verás al momento de ingresarlo.
Ingresá a la sección de “Pagos” y verás el listado de tus pagos pendientes.
¡Si! Vas a poder hacerlo siempre y cuando tengas los servicios agendados y los mismos informen vencimiento.
¡Si! Podés pagar cualquier servicio que esté asociado con Pago Mis Cuentas y realizar recargas como por ejemplo tarjetas de transporte y empresas telefónicas, entre otros.
Vas a poder realizar el pago siempre y cuando la factura figure en el listado de tus pagos pendientes. Si no es el caso, intentá pagarla como si fuese un nuevo pago (sólo va a ser posible si la empresa lo permite).
¡Si! Solo tenés que ingresar el Código de Cliente de la factura de esa persona.
Dentro de las empresas adheridas a Pagos Mis Cuentas, algunas permiten realizar un “Pago espontáneo”. Si seleccionás este botón e indicás el monto que quieras, vas a poder hacer un pago que no esté asociado a ningún vencimiento vigente.
Por el momento no es posible pagar facturas en dólares. Lo que sí vas a poder hacer, es ver ese vencimiento en tu listado de “Próximos vencimientos”. Si la empresa lo permite, vas a poder gestionar un “Pago espontáneo” en pesos por el equivalente en dólares. Una vez efectuado el pago, vas a seguir viendo el vencimiento hasta la fecha de su liquidación.
¡Si! Al hacer un pago o recarga a través de la aplicación, vas a poder agendarlo. De esta manera, ya quedará registrado para que no tengas que reingresar los datos la próxima vez.
¡Si! Solo tenés que ingresar a tu “Agenda” de servicios, dentro de la sección de “Pagos” y seleccionar el botón “+” para agregar uno nuevo.
¡Si! Ingresando a la agenda, podés elegir recibir notificaciones para tus servicios con vencimiento. Para tus servicios sin vencimiento, podés elegir el día que prefieras para que te recordemos el pago.
¡Si! Todos los comprobantes de tus pagos y recargas quedan guardados en tu historial dentro de la sección de “Pagos” en la solapa “Historial”.
Ingresá a la sección “Tarjetas”, seleccioná la opción “Solicitar tarjeta” y completá la dirección donde la querés recibir.
Podés usar tu tarjeta virtual para hacer compras por internet hasta que te llegue la física.
La tarjeta virtual tiene tres meses de vigencia. Sin embargo, ésta queda inactiva cuando activas la tarjeta de débito física.
Si, en cuanto descartes tu tarjeta virtual, automáticamente te vamos a ofrecer otra para seguir operando.
El envío de la tarjeta de débito es gratuito.
Para activar tu tarjeta de débito, seguí los próximos pasos:
Es la clave numérica que te permite hacer operaciones a través de un cajero automático.
Una vez que recibas tu tarjeta, ingresala en un cajero Banelco y generá tu clave de 4 dígitos (PIN).
En caso de que te olvides o bloquees la clave de tu tarjeta de débito para operar en cajeros automáticos, vas a tener que hacer un blanqueo para generar un nuevo PIN. Ingresá a la sección “Tarjetas” y presioná la opción “blanqueo de PIN”. Una vez solicitado, tenés 48 horas para crear tu nueva clave desde un cajero Banelco.
Ingresá a la sección “Tarjetas”, presioná la opción “Reimprimir” e indicá la dirección a donde queres recibirla.
Si no te acordás dónde dejaste tu tarjeta, podés pausarla temporalmente hasta encontrarla. Al pausar la tarjeta, no vas a poder extraer dinero del cajero, realizar compras ni hacer transferencias. Así como se pausa desde la app rápidamente, se puede reactivar cuando lo necesites.
Momentáneamente no contamos con Caja de Ahorro en Dólares, por lo tanto, no vas a poder retirar dinero de cajeros estando en el exterior.
En Argentina podés acercarte a cualquier cajero de la red Banelco o Link así como a cualquier comercio habilitado como punto Extra-Cash.
No, por el momento no se pueden editar los límites. Estamos trabajando para agregarlo en próximas versiones.
Cuando tengamos una oferta disponible para vos, vas a ver un banner en la APP donde podrás ingresar, ver los beneficios que tenemos disponible y solicitar gratis tu tarjeta de crédito.
La marca que estamos ofreciendo actualmente es Mastercard.
Los tipos de tarjetas son: Internacional, Gold, Platinum y Black. Se determina el producto según el límite de compra.
El límite de compra es el monto máximo que establece Banco del Sol para que realices compras en un pago y efectúes pagos de servicios adheridos como débito automático. La totalidad de este límite es compartido por el usuario titular y los usuarios adicionales. La asignación del límite queda sujeto a la evaluación crediticia de cada cliente. Podrás consultar tu límite dentro de la sección Tarjeta de Crédito > Ver Límites.
Podrás solicitar hasta tres tarjetas adicionales, las cuales solo se podrán cargar al momento de completar la solicitud de la tarjeta titular.
La vigencia será de seis años contando a partir de la fecha de emisión. En caso de solicitar tarjetas adicionales, el plazo de vigencia expirará en la fecha de vencimiento de la tarjeta titular.
Una vez que haya llegado tu tarjeta, podrás activarla ingresando a la sección de tarjeta de crédito, desde la pantalla de seguimiento de envío de tarjeta. También podrás activarla llamando al teléfono de activación de Mastercard 0800 222 3470.
Ingresando a la sección de tarjeta de crédito, en la parte superior de la pantalla verás un mensaje que indica el estado del envío. Tocando en el mensaje podrás ver el detalle del seguimiento de tu tarjeta. Si tu tarjeta está en camino, llegará entre 7 y 15 días hábiles.y solicitar gratis tu tarjeta de crédito.
Vas a recibir el resumen de tu tarjeta por email desde el correo resumenbdsol@amconet.com.ar. Estamos trabajando para disponibilizarlo en la App. También podrás descargarlo ingresando a Masterconsultas > sección consumos > última liquidación.
Podrás pagar la tarjeta a través desde la APP. Hacé click en el botón Pagar > Pagar nuevo servicio > Mastercard. Ingresá el número de tu tarjeta de crédito, el monto que deseas pagar y podrás agendarlo para que te recuerde los próximos vencimientos. También podes hacerlo desde Pago Mis Cuentas.
Dentro de la sección Tarjeta de crédito > Ver información de tarjeta, podrás consultar tanto tu vencimiento y cierre actual, como también el del próximo resúmen. descargarlo ingresando a Masterconsultas > sección consumos > última liquidación.
Al solicitar tu tarjeta de crédito, te derivaremos al formulario de solicitud donde vas a confirmar tus datos personales, elegir el domicilio donde vas a recibir la tarjeta y podrás cargar hasta 3 adicionales. Una vez que finalices, vas a recibir un mail de Signature donde tendrás que firmar la solicitud para completar el proceso.
Para gestionar toda la información relacionada a tu tarjeta, como tu resumen actual o anterior, consumos del período y límites de compra disponibles, ingresá a MasterConsultas. Sólo necesitas registrarte en caso que no lo hayas hecho antes, y asociar tu tarjeta a la cuenta.
Para consultas o dudas generales, podés comunicarte a través del chat de la app, vía whatsapp +54 9 11 5984-2523 o por mail a asistencia@bancodelsol.com.
Deberás pedir la baja de la tarjeta llamando al 0800 333 3237, a través del chat de la app, vía whatsapp +54 9 11 5984-2523 o por mail a asistencia@bancodelsol.com. descargarlo ingresando a Masterconsultas > sección consumos > última liquidación.
Para conocer las comisiones, cargos y tasas de las Tarjetas de Crédito Mastercard de Banco del Sol hacé click aquí: https://www.bancodelsol.com/informacion/precios-comisiones-y-tasas
En caso que necesites denunciar robo, pérdida o hurto de la tarjeta, debes comunicarte al centro de servicios Mastercard 0800 999 3297 en Argentina, o desde el exterior al 1 636 722 8882.
Con sólo tener dinero en tu caja de ahorro, ya estás generando intereses.
Al depositar dinero en tu Caja de Ahorro en Pesos, se va a tomar el saldo promedio del mes. A dicho promedio, se le va a aplica la T.N.A respectiva que se visualiza en la app y se van a generar intereses a tu favor.
Los intereses que generaste se acreditan cada 30 días; éstos empiezan a correr desde que te das de alta en Banco del Sol.
A través de este producto, no podes perder dinero; la Caja de Ahorro Remunerada es un medio de inversión en el que sólamente vas a ganar intereses sobre tus depósitos a la vista.
Es el dinero que tenes en tu Caja de Ahorro sin usar y disponible para gastar en cualquier momento.
Si, tu dinero está disponible para vos en cualquier momento.
Podés solicitar cualquiera de nuestros seguros a través de la App ingresando a la sección Más / Seguros. Actualmente podés contratar Seguros de Hogar.
La vivienda debe ser de uso residencial y estar dentro del territorio argentino. Es importante verificar la dirección de la residencia que vas a asegurar y leer las condiciones generales de la póliza donde se detallan todas las coberturas y asistencias incluidas.
La póliza de tu seguro será enviada a tu mail al momento de finalizar la solicitud. También podés obtener la documentación llamando a Sancor al 0800 444 2850 de lunes a viernes, de 8 a 20 hs.
Para realizar cualquier modificación de la póliza podés comunicarte con Sancor al 0800 444 2850 de lunes a viernes, de 8 a 20hs.
Por cualquier incidente que esté dentro de la cobertura de tu póliza, podés comunicarte a través de las lineas gratuitas de Sancor al 0800 444 2850, de lunes a viernes de 8 a 20hs., marcando la opción 1 (Denunciar un siniestro) y luego la opción 4 (Siniestros de otros ramos).
Debés comunicarte a las líneas de denuncia con tus datos personales, el número de la póliza y el detalle del incidente (robo, incendio, rotura de cristales, entre otros).
El servicio de asistencia domiciliaria es brindado por IBERO. Si necesitas solicitar una asistencia debes llamar al: 0800 333 2766 las 24hs, los 365 días del año.
En caso de solicitar asitencia en viaje deberás llamar sin cargo al 0 800 333 2766 desde Capital Federal e interior del país. Desde el interior de la República Argentina debes anteponer “011”, desde el exterior el “54-11”.
Podés solicitar la baja de tu seguro cuando quieras a través de nuestro App. Debés ingresar a la sección “Seguro” – “Dar de baja el seguro”. Una vez cancelado, la cobertura y asistencias quedan sin efecto. En caso que no puedas solicitar la baja lo podes hacer llamando al Centro de Atención al cliente de Sancor al 0800 444 2850, de lunes a viernes de 8 a 20hs. del año.
Todos los seguros que podés contratar a través de Banco del Sol son asegurados por Sancor Seguros. Podés comunicarte al 0800 444 2850, de lunes a viernes de 8 a 20hs por cualquier consulta.
Un agente institorio es un representante designado por Sancor Seguros para actuar en su nombre y aplicar las reglas del mandato. Si contratás un seguro, la aseguradora es Sancor Seguros pero la contratación se hace a través de Banco del Sol como agente institorio. consulta.
El pago de los seguros es mensual y se abona por débito automático desde tu cuenta en Banco del Sol. 2850, de lunes a viernes de 8 a 20hs por cualquier consulta.
Si no se puede debitar la cuota mensual, el próximo mes se intentará debitar el mes adeudado y el mes actual. Si no se puede debitar la póliza quedará sin efecto y la vivienda asegurada sin la cobertura.
El precio de tu seguro de hogar está compuesto por el valor de la prima mensual más los impuestos propios de la provincia donde está ubicada tu vivienda.
Es un relevamiento estadístico que realiza INDEC a las personas que tienen una actividad registrada. El objetivo del mismo es conocer la estructura económica actualizada de la Argentina.
Sí, lo tienen que hacer los responsables inscriptos y monotributistas. Además, considerá que es un requisito que exige la norma B 12100 del BCRA para poder utilizar los siguientes productos: apertura de cuentas de depósitos y otorgamiento de créditos y sus renovaciones.
Luego de completar el censo, vas a obtener el certificado de cumplimiento censal.
Para completarlo, ingresá al siguiente link: https://censoeconomico.indec.gob.ar
INDEC puede demorar hasta 24 horas en procesar tu respuesta. Si se cumple ese lapso y seguís sin novedades, contactate con nosotros para que podamos validarlo y asi puedas empezar a disfrutar de nuestros productos.
Ingresá en la sección “Perfil” y presioná “Ver tenencias al 31/12” para consultar y descargar tu resumen. En caso de no poder visualizarlo, comunicate con nosotros por el chat de la app para que podamos reenviártelo por mail.
Tu resumen de tenencias contiene información al 31 de diciembre del último año. Allí vas a encontrar las operaciones realizadas en tu caja de ahorro, intereses ganados e inversiones. Además, te sirve para reunir información bancaria y presentarla en tus declaraciones de impuestos.
Ingresá a la app con tu usuario y contraseña y comunicate con nosotros por el chat para que podamos ayudarte.
Comunicate por nuestros canales para dar de baja tu tarjeta y solicitar una nueva desde la app.