Comprador compulsivo vs experto en ahorro

Todos alguna vez sentimos la necesidad de comprar algo sin necesitarlo. Eso pasa porque respondemos a un sentimiento impulsivo que solo se calma una vez que concretamos la compra. El problema es que esta conducta sostenida en el tiempo como un hábito, conlleva a que una persona se transforme en un comprador compulsivo.

 

Ser un comprador compulsivo es un riesgo porque deriva en la posibilidad de endeudarse si no existe un serio análisis del ingreso y los gastos que pueden realizarse y, además, porque la compra también es la enemiga principal del ahorro; hablamos de ese monto de dinero que nos permite vacacionar o cambiar de coche luego de algunos años.

Si querés evitar tener una conducta derrochadora, a continuación te dejamos algunos tips ¡Tomá nota!

 

 

Síndrome del comprador compulsivo, ¿cómo identificarlo?

Ahorrar parece un sueño imposible con tantos estímulos que nos invitan a gastar para seguir las tendencias en moda, decoración y tecnología. Además, el asunto se vuelve aún más complicado, si dejamos que la sensación de placer por comprar se apodere de nosotros.

Para evitar caer en deudas innecesarias, a continuación te mostramos algunas preguntas que pueden ayudarte a descifrar si sos un comprador compulsivo:

  1. ¿Comprar me produce felicidad?
  2. ¿Compro cosas que no necesito todo el tiempo?
  3. ¿Tengo muchas deudas?
  4. ¿No le comento a mi entorno lo que compro?

Si la respuesta a estas preguntas es sí, entonces te recomendamos que prestes atención a los siguientes consejos.

 

 

Consejos prácticos para evitar las compras compulsivas

Si reconocés a tiempo que desarrollaste un patrón de gasto sin control, el cual te está dejando con más deudas de las que podés afrontar, te aconsejamos seguir los próximos tips para frenar el impulso de compra:

  • “¿Lo necesito?” Hacerse este pequeño cuestionamiento antes de llegar a la caja o pulsar el botón de comprar, te hace reflexionar sobre la acción que estás por hacer y, a su vez, te ayuda a establecer prioridades de consumo.
  • Fijar un presupuesto para gastos es el primer paso para desarrollar mejores hábitos de consumo. Dejar de comprar compulsivamente lleva su tiempo, por eso lo recomendable es comenzar con pequeñas acciones.
  • Pedir ayuda a los expertos también puede resultar beneficioso para tu tranquilidad emocional, en especial si comprás para llenar algún vacío o para evadir la realidad.

 

Cómo ser un experto en ahorro

Evitar las compras compulsivas es el primer paso para convertirte en un experto del ahorro. De hecho, adaptar el hábito de meditar cada gasto, te permite diferenciar las necesidades de los deseos y los caprichos.

Por otra parte, en la  medida en que tomes el control de tu economía personal, vas a notar que tu capacidad de ahorro aumenta y, en poco tiempo, vas a darte cuenta de que disponés de una suma de dinero para cumplir grandes proyectos.

Luego, hay otras acciones que te van a convertir en todo un experto del ahorro. Por ejemplo: planificar los gastos. Armar un presupuesto mensual, es la mejor manera de administrar los ingresos porque te permite saber cuánto dinero te queda después de cumplir con tus compromisos mensuales fijos (alquiler, comida, cuotas de colegio, transporte, entre otros).

Por último, abrir una caja de ahorro remunerada y constituir un plazo fijo para ganar intereses son acciones que implementan todos los expertos en ahorro. En Banco del Sol te ofrecemos la posibilidad de adquirir estos productos bancarios para que puedas mejorar tu relación con el dinero.

Como ves, dejar de ser un comprador compulsivo no es una misión posible. Recordá que tomar decisiones financieras inteligentes pueden cambiar tu vida. ¡No esperes más!

¡Escaneá el Codigo QR desde tu celular y descargá la App!